Los tipos de participación en cada una de las secciones de la revista son los siguientes:
- Artículos de investigación: Textos derivados de proyectos terminados de investigación que en su estructura respetan las siguientes secciones: introducción, metodología, resultados y conclusiones.
- Artículos de reflexión: Documentos que presentan una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor sobre resultados de investigación. Por lo general tienen la estructura de un ensayo. Es específico de esta sección citar fuentes originales.
- Artículos de reflexión no derivado de investigación: Se recibirán textos que refieran temas de actual discusión y que no exigen estar vinculados a un proceso específico de investigación.
- Artículo de revisión: Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, con el fin de dar cuenta de los avances y los estados de la discusión del tema abordado. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias.
- Estado del arte: Revisión y estudio crítico de la literatura referente a un tema particular en el campo de las artes.
- Traducción: Textos que originalmente han sido publicados en un idioma diferente al español y que por su relevancia académica o la importancia del autor merecen ser presentadas a los lectores de habla hispana. En esta sección es necesario presentar el texto en el idioma original y la autorización para la difusión en un segundo idioma.
- Reseñas: Actualización bibliográfica de textos de reciente publicación.
- Obra gráfica: Presentación de fotografías, grabados o imágenes que originalmente estén en técnicas de dibujo o pintura, en cada una de ellas anexar autorización para difusión en la revista, sobre este contenido se especifican las siguientes exigencias:
- Autor
- Título
- Fecha
- Técnica
- Dimensiones originales
- Repositorio o archivo al cual pertenece la imagen
- En caso de ser una obra que ya ha sido publicada o exhibida presentar autorización para su nueva publicación, o en su defecto autorización del autor original de la obra para su difusión.
- Partituras: Podrán presentarse en calidad de obra musical partituras de las cuales se especifican las siguientes exigencias:
- Compositor
- Fecha
- Título
- Arreglista (solo en caso exigido)
- Transcriptor
- Repositorio o archivo al cual pertenece la partitura
- En caso de ser una obra que ya ha sido publicada presentar autorización para su nueva publicación, o en su defecto autorización del autor original de la obra para su difusión en formato de partitura.
- Obra dramatúrgica: Podrán presentarse en calidad de guión obras de carácter dramático de las cuales se especifican las siguientes exigencias:
- Autor
- Fecha
- Título
- Repositorio, archivo al cual pertenece la obra,
- Bibliografía que ha difundido anteriormente la obra.
- En caso de ser una obra que ya ha sido publicada presentar autorización para su nueva publicación, o en su defecto autorización del autor original de la obra para su difusión en la revista.
- Ponencias en eventos de carácter nacional e internacional: Un autor podrá presentar para su difusión una conferencia realizada en un evento de carácter nacional o internacional para su publicación en la revista, para ello deberá cumplir las siguientes exigencias:
- Que el evento original no haya publicado o tenga intenciones de publicar la conferencia, en caso contrario contar con la autorización de la edición original para su nueva publicación en la revista.
- Autor.
- Título de la ponencia.
- Nombre del evento.
- Carácter de la ponencia (conferencia inaugural, ponencia central o ponencia de mesa de trabajo)
- Fecha.
- Institución organizadora del evento.
- Coordinadores del evento.
12. Revisión de tema: Se podrán presentar un texto resultado de una revisión crítica a la bibliografía y a los autores que plantean un tema en particular.
13. Cartas al editor: Se recibirán textos que presenten reflexiones sobre los contenidos del número inmediatamente anterior a la aparición de esta convocatoria.